Si bien es cierto que existe una infinidad de excelentes lugares para comer rico en CDMX, hice esta pequeña lista para recomendarte los que considero imperdibles y que, además, son mis favoritos =D.

Todos ellos son restaurantes antiguos de la Ciudad de México.

No me están pagando nada por recomendarlos, al contrario, ¡yo les pago gustosamente cada vez que voy!


Café Tacuba

A escasos pasos del Metro Allende encontrarás esta reliquia de la historia gastronómica de México. El Café Tacuba ya cumplió 100 años y, si todavía no lo conoces, te recomiendo ampliamente lo disfrutes.

Además de la comida, el lugar es una obra de arte en sí misma, llena de decoraciones coloniales, vitrales exquisitos y esculturas religiosas que dan un toque de misticismo al lugar.

No dejes de probar las deliciosas Enchiladas Café Tacuba.

Precio promedio por persona: $300 pesos

cafe tacuba

Café Tacuba

Dato curioso:

Todavía frente al Café existe una iglesia perteneciente al antiguo convento de Santa Clara, hoy Biblioteca del Congreso. La parte trasera del Café perteneció a la casa de asistencia para mujeres dementes en la época de la Colonia conocida como Hospital de la Canoa, también llamado del Divino Salvador, y cuna de la famosa aparición de la “Monja del Café”, ente de la monja Clarisa que vaga flotando suspendida sobre los escalones de la escalera del Salón Mexicano.

En las oscuras noches del Tacuba deja oír un largo y quejumbroso suspiro que penetra hasta el último rincón del Café y paraliza el corazón. Más allá de su perturbadora presencia la Monja Clarisa representa una compañía protectora, un ángel guardián para los visitantes y propios del lugar.

cafe tacuba

Café Tacuba

Ubicación del Café Tacuba


Hostería de Santo Domingo

A tres calles del metro Allende, la Hostería de Santo Domingo abre sus puertas en el año de 1860, teniendo 152 años a la fecha de servir la auténtica comida tradicional mexicana los 365 días del año y es el restaurante más antiguo de la Ciudad de México.

En su atmósfera barroca, con papeles picados en el techo, portones de madera y cristal, paredes coloridas, pinturas que evocan recuerdos del México de siempre, salta la nostalgia bohemia, con música de violín y piano acordes que acompañan el degustar de la comida tradicional mexicana; toda la Hostería de Santo Domingo tiene sabor a historia, desde su edificio, platillos, cuadros, el vitral, la clientela, su mural y por supuesto su fantasma.

Su platillos son exquisitos, especialmente el Chile en Nogada (la especialidad de la casa) que ha hecho famoso este lugar, llegando a ser incluso considerado La Capital del Chile en Nogada.

No te pierdas el desayuno buffet los domingos de 9 am a 12 pm. Encontrarás platillos típicos mexicanos (incluyendo el chile en nogada), bebidas, pianista y cantante en vivo incluidos. El buffet se sirve en el salón de la planta alta. Un verdadero deleite.

Precio: $250 pesos por persona.

hosteria de santo domingo

Hostería de Santo Domingo

Ubicación Hostería de Santo Domingo


Salón Corona de Bolívar

Este negocio, fundado en 1928, es una verdadera joya de la ciudad de México; un punto de reunión de todas las clases sociales de la ciudad unidas por el simple gusto a la buena cerveza de barril y la deliciosos antojitos mexicanos que aquí se sirven.

En pocas palabras, este lugar es bueno, bonito y baratísimo. ¡¡No te lo puedes perder!!

Te recomiendo, sobretodo, la sucursal de Bolívar porque es una de las menos concurridas de la cadena (si vas a otras sucursales en fin de semana esperarás más para que te den mesa pero si vas en un día poco concurrido te recomiendo también el que se encuentra sobre la calle Filomeno Mata esquina Madero, a dos calles de la Sucursal de Bolívar).

Precio: $200 pesos por persona (con varias chelas).

Salon Corona Bolivar

Salón Corona Bolívar

Ubicación Salón Corona Bolívar

Aquí termina la lista de los mejores restaurantes antiguos de CDMX que conozco.

Esta lista se actualizará con nuevos restaurantes conforme vaya descubriendo otros que me gusten lo suficiente como para escribir de ellos.

Me gustaría saber qué opinas de este post y si me puedes recomendar algunos otros lugares para comer rico en CDMX. Te lo voy a agradecer mucho.

¡Provecho!