Esta lista contiene información detallada para visitar lugares cerca de CDMX en un fin de semana. ¡Excelentes opciones para salir de la ciudad!
Chignahuapan y Zacatlán de las Manzanas – Pueblos Mágicos de Puebla
Las aguas termales de Chignahuapan nacen de un manantial de la montaña y llegan a tener hasta 50 grados centígrados.
Puedes hospedarte en el Hotel Aguas Termales Chignahuapan o bien ir solamente durante el día pagando la entrada al balneario.
Yo me hospedé allí y, aunque el hotel no está nada mal, se me hizo algo caro para lo que ofrece la verdad. Me costó unos 2,600 pesos una noche para dos personas. En teoría es todo incluido pero, para mi sorpresa, su “todo incluido” no incluye las chelas ni los refrescos -_-
Las comidas sí están incluidas y no están mal, pero distan mucho de lo que yo esperaría de un hotel que se precia de tener excelente comida poblana y que cobra una tarifa similar a la de hoteles de Gran Turismo de la Riviera Maya. Me da la impresión de que, al ser el único hotel de la zona con aguas termales, padece lo que yo llamo síndrome monopólico: donde sea que existe un monopolio, hay pocos incentivos para mejorar los servicios.
La única ventaja que le veo al hecho de hospedarte ahí es la comodidad de tener las albercas de aguas termales justo abajo de tu habitación y que tienes acceso a una alberca techada privada con jacuzzi:
Estuve un rato en esa alberca privada pero la neta me gustaron más las que están abiertas al público en general que paga solamente la entrada al balneario porque son más grandes y el agua es muchísimo más caliente, que es al final de cuentas lo que yo buscaba. También porque, al estar al aire libre, puedes respirar mejor el aire fresco de la zona y refrescarte con el viento cuando el calor del agua comienza a sofocarte =D Una recomendación más sobre las aguas termales: están más calientes cuando NO es época de lluvias.
Es por esto que la segunda noche la pasamos en las Cabañas Capulina. Me gustó su concepto; las cabañas están bastante bien construidas, cuentan con chimenea, TV de cable y las camas están cómodas:
Además, el lugar cuenta con un mino zoológico en donde, por 30 pesos, podrás ver de cerca a un tigre, una pantera, una avestruz, varios monos, llamas, cabras de monte, entre otros. Aunque no soy muy fan de que tengan animales en cautiverio, pude constatar que los tienen bien cuidados.
Otras cosas además de las aguas termales y recorrer el pueblo es ir a conocer la tienda y fábrica de esferas ubicada entre Chignahuapan y Zacatlán de las Manzanas, mundialmente famosos por esto y por todo lo que tenga que ver con, ¡adivinaste, manzanas!
Ah! y cuando estés en Chignahuapan no dejes de visitar la Basílica de la Inmaculada Concepción.Te sorprenderá el tamaño de esta obra de arte:
Para comer, me gustó mucho un pequeño restaurante que está a un costado de la Laguna de Chignahuapan llamado “Doña Chuy”. Si traes harta hambre, el huarache “Especial Chuy” es todo lo que deseas en un huarache que se atreva a llamarse especial.
Muy cerca de aquí podrás visitar dos parques que están uno junto del otro:
- El Parque Ecológico Cascadas de Quetzalapa y
- Cascadas Tulimán.
En el Parque Ecológico Cascadas de Quetzalapapodrás subir a una tirolesa y puentes colgantes que pasan por encima de la cascada. Si te gusta la aventura, esta experiencia tan sólo justificaría darse una vuelta hasta allá.
En el parque Cascadas Tulimán harás básicamente lo mismo que en el Parque Ecológico Quetzalapa pero la tirolesa y los puentes colgantes NO pasan sobre la cascada aunque aquí podrás acampar o rentar una cabaña. Es más grande y con mayor infraestructura.
Los dos están de lujo.
Por último, puedes darte un paseo por el parque de las Rocas Encimadas, formaciones rocosas de millones de años de antigüedad en medio de una planicie semi-boscosa que recuerda a un escenario prehistórico, como salido de una escena de Jurassic Park.
Ambos Pueblos Mágicos, Chignahuapan y Zacatlán, puedes recorrerlos en un fin de semana sin problema y se ubican a sólo 130 kilómetros de la ciudad de México; unas 2 horas y media de camino en auto =D
Real del Monte y Mineral el Chico, Pueblos Mágicos de Hidalgo
Real del Monte es un pequeño pueblo que antigüamente se dedicaba a la minería. Ahora es un lugar bastante agradable para pasar una tarde caminando con la familia, admirar artesanías de la región, comer delicioso y probar unos buenos pastes =D
Te recomiendo hacer el recorrido turístico en los pequeños camiones rojos que salen cada media hora muy cerca de la plaza central.
Te llevarán a las principales ex-minas y, si gustas, puedes bajarte en alguna de ellas. Mi recomendación es visitarlas todas pero, si tienes que elegir una de ellas, me quedo con las de Acosta.
Si te da hambre, te recomiendo el restaurante Real del Monte. Lo encontrarás a unos 100 metros de la iglesia principal del pueblo caminando sobre la calle peatonal a tu lado izquierdo (a unos pasos de la estatua de Hidalgo):
Cerca de aquí, en Huasca de Ocampo, están los Prismas Basálticos, que son formaciones rocosas talladas por el agua durante millones de años, convirtiéndose en estructuras geométricas muy interesantes.
OJO: por nada del mundo intentes subir o escalar los prismas, más de uno se ha matado ahí por intentarlo.
Mineral el Chico es un pueblo mágico que se encuentra muy cerca de Real del Monte, en el camino puedes bajarte a pasear en lancha en las presas de la región.
Aunque el pueblo como tal está pequeño, es muy agradable. El clima es frío en temporada invernal así que toma tus precauciones.
Un punto obligado aquí es visitar la Mina de San Antonio, la más importante de la región.
A unos 10 km se encuentra el Parque Ecológico Recreativo Carboneras, el cual cuenta con un extenso bosque y permite hacer un recorrido a pie. Cuenta con un mirador, un puente colgante y un circuito de tirolesas por si se te apetece.
¡Disfruta tu país!
Grutas de Tolantongo, Hidalgo
En un un paisaje lleno de rocas y vegetación. Tiene varias albercas de aguas termales con propiedades curativas (hasta 45 grados).
También ofrece lugares para acampar, cascadas y pozas para nadar, perfectas para un día de campo en familia y/o amigos. Tiene incluso un estanque con corrientes frías y calientes “La Gloria” y un túnel de vapor.
Para los más aventados hay recorridos de trekking y tirolesa.
Si no te gusta acampar puedes rentar una cabaña muy cerca de las albercas o del río.
Este lugar se ubica en San Cristóbal, el municipio de Cardonal, Hidalgo.
Da clic aquí para ver su ubicación exacta.
Tels. 01 (200) 125 2234, 35 y 37.
Más información en www.grutastolantongo.com.mx
Los Azufres, Michoacán
Este lugar es un spa natural, cuyas aguas son consideradas de propiedades curativas: limpian la piel, combaten problemas respitratorios, eliminan toxinas, etc. Por lo menos, es un buen tratamiento para eliminar el estrés.
Puedes tomar también un baño con lodo, temazcal y un buen baño en agua de manantial.
Puedes hospedarte en las cabañas y disfrutar el hermoso paisaje, más aguas termales. También hay juegos infantiles para los pequeños.
Da clic aquí para ver su ubicación exacta.
Más información en www.spalosazufres.mx
Parque Nacional Desierto de los Leones, Ciudad de México

Desierto de los leones
Este lugar es perfecto para ir a andar en bici o llevar a la familia a dar un paseo dominical. Se encuentra rodeado de bosques y fauna que hace difícil recordar lo cerca que en realidad se encuentra del DF. Dentro de sus instalaciones se encuentra un convento muy bonito. Frecuentemente hay eventos públicos interesantes aquí, por lo cual te recomiendo visitar su página para que no te los pierdas.
Tepozotlán, Estado de México

Tepotzotlan
A unos cuantos kilómetros del Distrito federal, en la última caseta antes de salir hacia Querétaro. Es el pueblo mágico más cercano al DF. Su iglesia es bellísima (ver imagen).
Es una opción bastante buena si tienes ganas de respirar aire puro, probar rica comida típica regional, recorrer talleres de maestros artesanos y tal vez adquirir alguna de sus obras de arte.
¡¡Todo a sólo 20 minutos de Ciudad Satélite!!
Tepoztlán, Morelos (pueblo mágico y zona arqueológica)

tepozteco_tepoztlan
Subir a lo alto de la pirámide es todo un reto (sobretodo si te fuiste de fiesta la noche anterior) pero vale muchísimo la pena. El pueblo está lleno de locales con hermosas artesanías, comida, postres y micheladas. Ideal para ir a dar la vuelta un fin de semana.
Las Estacas, Morelos

Las-Estacas
Es una especie de balneario, con la particularidad de que tiene un río de aguas muy tranquilas y cristalinas color azul turquesa que cruza sus instalaciones en un tramo de alrededor de 1km, en el cual puedes nadar tranquilamente. Tiene juegos infantiles, albercas, habitaciones, restaurante, etc.
62770 Tlaltizapán, MOR
Ex-hacienda de Chautla, Puebla

Ex_Hacienda_Chautla
Aunque por muchos años fue propiedad privada, ahora es un centro recreativo que tiene un hermoso castillo estilo inglés con un lago a su lado.Además, cuenta con un museo que reconstruye parte de la vida de la época en la que la hacienda fue habitada por sus originales dueños. Perfecto para ir de picnic con la familia o quedarse a acampar.
Gracias, por recursos como este son una bendicion.
Hola Emmanuel, muchas gracias por tu comentario y por avisar que el link ya no jala!
Ya actualicé la página de las Cabañas Capulina. ¡Saludos!
Hola.
Excelente información me agrado mucho, en especifico me agradaron las cabañas de chignahuapan el problema es que su página de Internet ya no funciona. ¿sabes de algún medio para ponerme en contacto con ellos?.
Y otra duda deseo salir de la CDMX un fin de semana a algo cercano pero que sea barato para 2 personas. ¿Que me podrías recomendar?
De antemano gracias.
Saludos.
Hola Verónica, te paso los links a mis otros posts en donde hablo de lugares para visitar cerca de CDMX. Espero alguno te agrade:
lugares para nadar cerca de CDMX
lugares para visitar en el Estado de México
lugares para visitar cerca de CDMX
¡Saludos!
Hola
Un lugar q me puedas recomendar salimos solo por fin de semana con dos niños de 8 años, algo q no este tan lejos del D.F y tan Caro
Gracias