Esta lista contiene 5 lugares para visitar en el Estado de México
1. Teotihuacán
Además de visitar la bellísima zona arqueológica, es muy recomendable dar un paseo en globo con la empresa Volare, considerada por muchos la mejor experiencia en globos aerostáticos (y la más cercana al DF).
Y ya estando por aquí, no se me ocurre forma mejor para conocer los usos y costumbres de esta zona que asistiendo a la Fiesta de Santiago Tolman, el tercer domingo de julio de cada año (sin falta).
Se lleva a cabo la fiesta de Santiago Tolman en el pueblo del mismo nombre, perteneciente al municipio de Otumba, muy cerca de las pirámides de Teotihuacán. Es una festividad que reúne a gente de todos los poblados aledaños, en la cual se manifiesta la tradición y devoción católica de nuestro país. Da clic aquí para ver la ubicación exacta de la festividad.
Al llegar al pueblo verás a unos pequeños demonios llamados Alchileos quienes, a cambio de unas monedas, te dejarán pasar sin problema.
Te recomiendo llegar alrededor de las 3 pm y estacionarte cerca de esta zona para no tener problemas para salir.
Una vez aquí, simplemente camina y disfruta. La feria está llena de artesanías, comida deliciosa, juguetes tradicionales, micheladas poco convencionales y un largo etcétera. También podrás disfrutar el baile de los famosos Moros y Cristianos, una tradición que en lo personal me saca mucho de onda pero es una costumbre sumamente arraigada en la zona.

Teotihuacan
2. Acolman
Su principal atractivo es el ex-convento de San Agustín, el cual alberga el Museo Virreinal de Acolman, un lugar lleno de objetos y muebles de uso religioso de distintos siglos; mantos y vestimentas de eclesiásticas, bordados con hilo de oro y plata; hermosas esculturas de los siglos XVI, XVIII y XIX así como pinturas de la misma época.
A las afueras del DF tomando la autopista hacia Pachuca se encuentra este complejo arquitectónico religioso construido por la Orden de San Agustín a partir de 1539. La fachada del lugar es considerada una joya de la historia del arte en América. La pintura mural que encontrarás aquí es de las primeras en realizarse en América.
En su interior encontrarás el Museo Virreinal de Acolman, un lugar lleno de objetos y muebles de uso religioso de distintos siglos; mantos y vestimentas de eclesiásticas, bordados con hilo de oro y plata; hermosas esculturas de los siglos XVI, XVIII y XIX así como pinturas de la misma época. Una exposición referente a la historia y piezas de relevancia artística, así como la ambientación de una celda y la galería de agustinos destacados. Recientemente estuvo cerrado por remodelación pero ya se encuentra nuevamente abierto al público de lunes a domingo de 9 a 17: 30 horas.

Ex-convento de Acolman
3. Parque Nacional Desierto de los Leones
Este lugar es perfecto para ir a andar en bici o llevar a la familia a dar un paseo dominical. Se encuentra rodeado de bosques y fauna que hace difícil recordar lo cerca que en realidad se encuentra del DF. Dentro de sus instalaciones se encuentra un convento muy bonito. Frecuentemente hay eventos públicos interesantes aquí, por lo cual te recomiendo visitar su página para que no te los pierdas.

Desierto de los leones
4. Tepozotlán
A unos cuantos kilómetros del Distrito federal, en la última caseta antes de salir hacia Querétaro. Es el pueblo mágico más cercano al DF. La iglesia es hermosa pero lo mejore de todo respirar aire puro, degustar rica comida típica regional, disfrutar la vida apacible de los pueblos mágicos, a solamente unos 20 minutos de Ciudad Satélite =D
Ya estando por aquí, es recomendable el parque ecológico de Xochitla. Tiene hermosas áreas verdes y jardines, estanques, tirolesa, y muchas otras actividades aunque, lamentablemente, no aceptan mascotas.

Tepotzotlan
5. Ixtapan de la Sal
Su clima es espectacular, soleado prácticamente todo el año. Es famoso por sus aguas termales . Cuenta con numerosos balnearios, entre los cuales destaca el Parque Acuático Ixtapan, por muchos considerado el mejor de México.
Uno de los lugares más importantes en la zona son Las Grutas de la Estrella, un escenario espectacular que formaciones naturales: estalactitas, estalagmitas y otras formas naturales.

Ixtapan de la Sal
Como puedes ver en esta lista de lugares para visitar en el estado de México, conocer tu país no significa forzosamente tomar aviones o gastar grandes cantidades de dinero sino es cuestión de quererlo hacer. Puedes encontrar innumerables joyas turísticas que muchas veces no son tan famosas pero que merecen ser visitadas y mucho más cerca de lo que tú crees!!