Esta guía gratuita la armé para quienes desean recorrer por su cuenta (sin contratar tour) los mejores lugares turísticos de Chiapas en una semana o menos.
¿Cuál es la mejor época del año para conocer Chiapas?
Si quieres apreciar su belleza natural en todo su esplendor lo mejor es ir en época de lluvias (junio a septiembre). Por el contrario, si prefieres no arriesgarte a perder un solo día por las lluvias cualquier otra época del año está bien.
¿Cómo llegar?
Si tu ciudad de origen está a más de 400 km o 6 horas de distancia de Tuxtla Gutiérrez, la mejor alternativa es llegar allí en avión; de lo contrario, la recomendación es llegar en auto. Si llegas en avión a Tuxtla Gutiérrez, lo ideal es rentar un auto a tu llegada al aeropuerto. Puedes contratarlo con anticipación por internet pero mi recomendación es rentarlo directamente a tu llegada por dos cosas:
a) No te ahorras mucho por reservar en línea.
b) Casi siempre te penalizan si cancelas en las 48 horas previas (normalmente la mitad del monto total de la renta).
Este recorrido inicia cuando te encuentras en Tuxtla Gutiérrez detrás del volante de un auto propio o rentado.
Recorrido
El orden de los siguientes lugares turisticos de Chiapas corresponde a su ubicación geográfica, es decir, aparecen en el orden que te sugiero los visites.
1. Tuxtla Gutiérrez
La forma más rápida y cómoda de conocer Tuxtla Gutiérrez es el paseo turístico en autobús que puedes tomar en el centro histórico. Si te gustan la artesanías, ve al mercadito del centro, allí encontrarás vestidos típicos, figuras hechas a mano, sombreros, dulces típicos, y una infinidad de cosas curiosas a precios muy accesibles.
Te recomiendo ampliamente que te hospedes en el Hotel Del Carmen porque está ubicado en el centro de Tuxtla Gutiérrez, es económico, limpio y su servicio es bastante bueno. Por cierto, el desayuno buffet está muy rico.
Da clic en este vínculo para ver la ubicación exacta.
A un par de calles encontrarás el centro de la ciudad, en donde la gente es sumamente amable y tranquila.
2. Cañón del sumidero
Este destino es forzoso en todos los paquetes de viaje y no es por causalidad, el lugar es increíble y no lo puedes dejar pasar. La mejor época del año para ir es en la temporada de lluvias porque permite apreciar cascadas y vegetación que no son visibles en otras épocas del año. Se ubica a escasos 20 kilómetros de Tuxtla Gutiérrez tomando la Carretera Internacional 190 hacia Chiapa de Corzo, unos 20 minutos en auto desde el centro de Tuxtla Gutiérrez.
Al llegar, encontrarás un estacionamiento público y ahi mismo está la entrada al embarcadero, en donde está la taquilla. Simplemente tienes que pagar la tarifa vigente (a mi me cobraron 90 pesos en 2010) y esperar a que una embarcación se acerque para que abordes. Esto normalmente no lleva más de 20 minutos.
El recorrido dura unas dos horas pero no lo describo más para no restarle sorpresa, sólo te quiero adelantar que el escenario te dejará sin habla. ¡No olvides ponerte el protector solar!
Da clic en este vínculo para ver la ubicación exacta.
3. Chiapa de Corzo
Se encuentra a pocos minutos del Cañón del Sumidero y vale la pena pasar a visitarlo tan solo por el hermoso kiosco morisco que tiene en su plaza central.
Da clic en este vínculo para ver la ubicación exacta de Chiapa de Corzo.
4. San Cristóbal de las Casas
Otro destino imperdible, se ubica a una hora de Chiapa de Corzo sobre la misma carretera Internacional. Recomiendo llegar a este lugar de noche porque caminar por sus calles iluminadas es toda una experiencia (especialmente en fines de semana) porque en el centro, a un lado de la pintoresca catedral, frecuentemente hay ferias donde puedes encontrar comida típica, artesanías y música en vivo.
Da clic en este vínculo para ver la ubicación exacta de la catedral de San Cristóbal de las Casas
Estando ahí, se hace necesario recorrer las calles empedradas del andador turístico, el cual termina en el ex-convento de Santo Domingo, la cual tiene acabados exquisitos.
Da clic en este vínculo para ver la ubicación exacta de la Iglesia Ex-convento de Santo Domingo.
Es recomendable hospedarse en San Cristóbal de las Casas porque es la ciudad más grande en la zona, por lo que es más fácil encontrar hospedaje de buena calidad.
5. San Juan Chamula
Se encuentra a pocos minutos de San Cristóbal de las Casas. El principal atractivo es conocer la iglesia que está en el centro del pueblo, en la cual podrás observar la singular mezcla religiosa católica-prehispánica.
Probablemente algunos niños se acercarán a ti para pedirte que los dejes se tus guías. Si aceptas, te explicarán la historia del lugar. Por respeto a los pobladores, no es permitido tomar fotos o vídeos dentro de la catedral.
Otro punto muy interesante en San Juan Chamula es el cementerio del pueblo, ya que acostumbran enterrar a sus muertos junto a sus familiares más cercanos, uno encima de otro casi a ras del suelo (!).
Da clic en este vínculo para ver la ubicación exacta de San Juan Chamula.
6. Zinacantán
Ubicado justo a un lado de San Juan Chamula, Zinacantán es un pueblo muy pintoresco, empezando por su vestimenta típica. También es muy recomendable visitar su iglesia, en la cual, hasta hace algunos años, sacrificaban gallinas a sus santos en una especie de ritual prehispánico.
Estando aquí te recomiendo hacer una escala en alguna de las varias casas donde venden textiles hechos en casa, además de conocer sus delicados trabajos, podrás comer unos deliciosos tacos de frijoles, salsa y queso con tortillas hechas a mano. El monto a pagar por este manjar es voluntario.
Da clic en este vínculo para ver la ubicación exacta de Zinacantán.
7. Toniná
Este sitio arqueológico no es tan frecuentado en los paquetes de viaje pero vale la pena visitarlo para conocer el Palacio del Inframundo, la majestuosidad de su acrópolis y la hermosa vista que se obtiene desde lo alto de la misma.
Se ubica cerca del pueblo de Ocosingo, a medio camino entre San Cristóbal de las Casas y Palenque.
Da clic en este vínculo para ver la ubicación exacta.
8. Cascadas de Agua Azul
La mejor época del año para apreciar este lugar es cuando llueve menos (noviembre-mayo) porque es cuando el agua de las cascadas es realmente azul; en época de lluvias verás las cascadas color café por la gran cantidad de agua que llevan. De cualquier forma y sin importar la temporada, son un espectáculo impresionante.
Da clic en este vínculo para ver su ubicación exacta.
9. Cascada Misol-Há
Se ubica muy cerca de Palenque. La impresionante altura de la cascada se hace evidente cuando llegas a la parte posterior de la misma. Impactante.
Da clic en este vínculo para ver su ubicación exacta.
10. Palenque
Palenque es el sitio arqueológico más famoso de Chiapas y uno de los más importantes de México. No puedes dejarlo pasar.
Si tienes tiempo y presupuesto, contrata un guía en la entrada (no debe cobrarte más de 300 pesos), vale muchísimo la pena. Con guía contratado, el recorrido puede durar unas 3 horas; sin él, alrededor de 2.
Es recomendable hospedarte en Palenque porque es la ciudad más grande en la zona, por lo que es más fácil encontrar hospedaje de buena calidad.
Da clic en este vínculo para ver su ubicación exacta.
11. Bonampak
Si sales de Palenque hacia Bonampak y Yaxchilán para recorrerlos en un solo día, es recomendable comenzar el viaje muy temprano (idealmente a las 5 am) porque la distancia entre Palenque y Bonampak/Yaxchilan es de alrededor de 3.5 horas y después de recorrerlas de allí recorrer toda la franja fronteriza hasta Comitan Chiapas, a 4 horas de Yaxchilan.
Da clic en este vínculo para ver su ubicación exacta.
12. Yaxchilán
Esta zona arqueológica es, sin lugar a dudas, uno de los destinos más interesantes de este recorrido y que, sin lugar a dudas, recordarás con mucha emoción debido a todo lo que implica llegar a esta zona única en su tipo; debes detenerte en el pueblo Frontera Corozal y, de ahí, tomar una lancha que te llevará a través del río Usumacinta hasta esta la zona arqueológica atrapada por la selva.
Da clic en este vínculo para ver la ubicación exacta de Frontera Corozal, de donde salen las lanchas hacia Yaxchilán.
Cruzando el Usumacinta
Hasta llegar a Yaxchilán, la ciudad perdida en la selva
13. Lagunas de Montebello
Otro destino que no puedes dejar pasar porque es uno de los lugares turísticos más representativos y, desde mi personal punto de vista, de mayor belleza en Chiapas. Están a unos 40 minutos de Comitán, justo en la frontera con Guatemala. Te recomiendo buscar hospedaje en Comitán y salgas muy temprano hacia las lagunas.
En la mayoría de los paquetes o tours te llevan a unas 7 lagunas, aunque en realidad existen varias docenas pero la mayoría no son de fácil acceso. Por esta razón, te recomiendo mucho que llegues directamente en auto y allí contrates un guía para que te muestre la mayor cantidad posible de lagunas (alrededor de $250). Algunas de las más hermosas nunca las verás si contratas un paquete convencional.
Da clic en este vínculo para ver su ubicación exacta.
14. Cascadas El Chiflón
Por último pero no menos importante es este lugar turístico que se encuentran a 34 kilómetros de Comitán, de paso en el camino de regreso a Tuxtla Gutierrez por la carretera federal 226.
Para llegar al final de este recorrido, es necesario caminar una subida de unos 20 minutos. No obstante, vale mucho la pena si te quedan energías suficientes porque al final encontrarás la cascada más grande de este lugar conocida como Velo de Novia, con una caída de 120 metros. Si solamente vas a ver las cascadas, el recorrido dura aproximadamente una hora.
También encontrarás restaurantes, cabañas y tirolesas. Si gustas más información puedes revisar la página del centro ecoturístico que opera la zona.
Da clic en este vínculo para ver su ubicación exacta.
Por último, sólo resta regresar al aeropuerto internacional de Tuxtla Gutiérrez para tomar el avión de regreso a tu lugar de origen para descansar de las muchas bellezas naturales y culturales que ofrecen los lugares turísticos de Chiapas.
Aquí concluye el recorrido express por Chiapas, el cual normalmente te debe llevar de 5 a 7 días, dependiendo tu propio ritmo.
Quienes que ya han viajado a Chiapas podrán notar que omití algunos sitios importantes. Esto es porque el principal objetivo del post es condensar la información más importante de los mejores lugares turísticos de Chiapas para que alguien que nunca ha ido pueda recorrerlos en una semana o menos.
Yo preferiría llegar en avión a Tuxtla y ahí rentar un auto, para que no se les haga tan pesado el trayecto (especialmente el regreso). Las carreteras en Chiapas no son de lo mejor que tenemos en México (mucho bache). El tramo de San Cristóbal a Palenque no se me hizo tan malo, aunque nunca está de más conducir con extrema precaución.
Te deseo un excelente viaje!
Hola, me gustaron tus recomendaciones y quisiera preguntar si consideras seguro un viaje a Chiapas desde la Cd. De México en auto….. Yo ya conozco Chiapas, pero viajare con mi familia y los comentarios que escucho no son muy positivos sobre Palenque …. Que opinión hay en tu experiencia?
Hola Anna, muchas gracias por tus comentarios. La renta de auto varía dependiendo del tamaño pero suponiendo que vas con menos de 6 personas un auto sedán es perfecto (Tida, Sentra, Aveo, Jetta, o algo similar). Un auto de esas características no debe costar más de 800 pesos diarios con kilometraje libre y seguro de daños a terceros incluido. Mucha suerte y que lo disfrutes!!
hola me gusta tu pagina, quiero ir a conocer chiapas y se me hizo excelente tus recomendaciones, pero queria saber si podrias decirme un aproximado del costo de renta de auto. muchas gracias!
Hola Iliana, disculpa la demora pero me encontraba de vacaciones en BCS! =) por lo que próximamente publicaré una nueva guía.
Respecto a tus dudas:
– me parece que llegar a Tuxtla Gtz es la mejor opción.
– moverte de ahí a San Cristóbal me parece lo más sensato, aunque no olvides visitar también Chiapa de Corzo y el Cañón del Sumidero que te quedan de pasasdita!
– una vez en San Cristóbal te recomiendo mucho visitar los pueblos de San Juan Chamula y Zinacantán (están a 15 mins).
– te quedo mal en recomendaciones de hostales porque sinceramente siempre me he quedado en hoteles. No obstante, algunos amigos se han quedado en hostales y me han dicho que en general están bien. San Cristóbal tiene una onda muy austera y sin apariencias, algunos dirían jipiosa. A mi me encanta.
¡Gracias por tus comentarios y mucha suerte en tu próximo viaje!
hola Héctor, este post es el que me ha gustado mas, será porque tengo planeado viajar en Mayo a Chiapas. muy buenas todas tus recomendaciones. considerando de que vuelo desde Guadalajara mi opción seria llegar a Tuxtla y creo de ahí moverme a San Cristóbal. recomiendas alojarte en hostales? donde recomiendas comer? voy a revisar la pagina de skyscanner
saludos!
Hola Judith, el tiempo aproximado en auto es de 10 a 12 horas dependiendo la velocidad y tránsito. Desde mi punto de vista es mucho mejor llegar en avión a Tuxtla Gutierrez y rentar un auto a tu llegada al aeropuerto, ya que hacer un tour como éste de por sí conlleva manejar trayectos considerables, sería muy desgastante hacerlo desde el DF.
Te recomiendo buscar tus vuelos en skyscanner.com
Que tengas un excelente viaje!
muy buenas tus sugerencias de viaje, lo tomarè en cuenta para mi proxima visita a chiapas, es una excelente guìa, solo me queda preguntarte ¡que tiempo aproximado me llevara llegar en carro del D.F. a Tuxtla Gutierrez?, crees que sea mejor ir en aviòn? saludos.
Hola Ana, me da mucho gusto que te sea de utilidad =D
Rentar auto es bastante seguro, aunque siempre hay que tomar precauciones. Un punto importante es la gasolina, hay que tratar de mantener el tanque siempre arriba de la mitad porque en lugares como Chiapas pueden pasar más de 100 km sin toparte con una estación (sin contar con que algunos autos son engañosos para medir el combustible del tanque y, de la mitad a la reserva, se va rapidísimo.
Los hoteles que visité en los demás destinos fueron los siguientes:
San Cristóbal de las Casas: Hotel Casa de Guadalupe
Dirección: Real de Guadalupe 172. San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México 29230., San Cristóbal de las Casas, México
Teléfono: (55)1084-0476
Está bonito pero es muy frío y un poco alejado del centro. Hubiese preferido elegir uno más cerca del centro.
Palenque: Hotel Tulija Express Hotel & Villas
Dirección: BLVD.AEROPUERTO KM.0,5, Palenque, México
Teléfono: (55)1084-0476 9690720
Me gustó porque tiene alberca y está relativamente cerca de la zona arqueológica, aunque las instalaciones están algo descuidadas.
Comitán: Hotel Los Lagos de Montebello
Dirección: Blvd. Dr Belisario Dominguez N 14 – Barrio de Guadalupe, Comitán, México
Teléfono: (55)1084-0476 9690817
Recuerdo que tuve problemas al llegar porque no me querían hacer válida la reservación en línea. Supongo que tuve mala suerte pues eran las 3 am y el chavo que estaba en el mostrador era nuevo. Fuera de eso es hotel cumple con lo necesario, aunque no me gustó tanto.
Aunque es mejor rentar el auto en el aeropuerto a tu llegada (sin reservar en línea), es muy recomendable hacer tus reservaciones de hotel por internet. Te recomiendo buscar primero en http://www.skyscanner.com.
¡Que tengas un excelente viaje!
Súper útil. Estamos considerando hacer el viaje con la familia. Me alegró haber encontrado tu página.
Consideras seguro en estos días rentar auto y viajar por cuenta propia?
Tienes más recomendaciones de hoteles en los demás sitios que recomiendas?
Gracias