En esta lista incluyo pueblos mágicos cerca de CDMX. Todos a menos de 2 horas en auto.
No te puedo decir si son los pueblos mágicos cerca de CDMX más bonitos, eso al final es percepción de cada persona. La única forma de saber si un lugar te gusta o no es visitándolo, ¿no crees?
Y no sé a ti, pero a mi la lógica me indica que si un lugar es catalogado como “Pueblo Mágico” es porque cumple con ciertas características que lo hace digno de ser visitado. ¡Comencemos!
Pueblos mágicos cerca de CDMX
Tepotzotlán (50 mins)

Tepotzotlán
Es el pueblo mágico más cercano a CDMX y uno de los más hermosos poblados del Estado de México. Desde tu llegada podrás ver artesanos en sus talleres, que se dedican a vender sus magníficos trabajos.
Este pueblo se disfruta mucho mejor a pie. Es básico recorrer el centro, su plaza rodeada de portales, restaurantes y tiendas de artesanías.
Ahí encontrarás los antiguos colegios jesuitas de San Martín y San Francisco Javier, auténticas obras de arte barroco. En éste último se ubica el Museo Nacional del Virreinato (por si tienes tiempo).
Este municipio cuenta también con paisajes increíbles, como los del Parque Estatal Sierra de Tepotzotlán, dedicado a la protección y conservación ecológica, en donde podrás admirar el acueducto de Xalpa, con más de 400 metros de largo!!
Si te es posible, visita este lugar en día de muertos (1 y 2 de noviembre). Encontrarás calaveras y catrinas gigantes, originales ofrendas y no puede faltar la deliciosa comida que se prepara en esta festividad, en lo personal mi favorita de México. En este sitio no encontrarás tanta gente como en el famoso y atiborrado Mixquic.
No dejes de visitar el poblado cercano de Amatlán, un lugar poco conocido todavía pero que es bastante bonito, tiene increíbles paisajes naturales con formaciones rocosas bastante caprichosas. No te quiero echar a perder la sorpresa, sólo ve!! está a sólo unos 20 mins de Tepotzotlán.
¡¡Es sorprendente que lugares tan bellos se encuentren tan cerca de CDMX!!
Metepec (1 hora)

Metepec
Apenas conocí este lugar hace unos cuantos meses y me arrepiento de no haberlo hecho antes. Es uno de los pueblos mágicos cerca de CDMX más visitados por estar a tan sólo una hora de camino.
Es un pueblo pequeño que puedes recorrer a pie en un par de horas. Además, encontrarás muchas tienditas de artesanías. Los trabajos que más llamaron mi atención son los que realizan con vidrio, unas verdaderas obras de arte.
Por supuesto, no puedes dejar de subir a la Iglesia principal del pueblo, desde la cual podrás observar todo el panorama. Si vas en época decembrina, todas las escaleras estarán convertidas en un nacimiento de tamaño natural: desde el elefante, el camello y el caballo, hasta los Reyes Magos y el pesebre completo. Muy padre la experiencia, sólo llévate una buena chamarra porque ah cómo hace frío por allá!!
Malinalco (2 horas)

Zona Arqueologica Malinalco
Malinalco es un pintoresco pueblo dentro de un hermoso valle, rodeado de montañas cañadas, ríos y manantiales. Es un lugar que conserva un ambiente de provincia mexicana casi intacto. Sus múltiples calles empedradas y casas multicolores hechas de adobe, sus paisajes y tranquilidad le dan una encanto ideal para el descanso.
Sus están llenas de flores que salen de las paredes de las casonas coloniales. En su convento y capillas experimentarás un viaje al pasado de México.
Este lugar tiene de todo: tradición e historia, atractivos naturales, temazcales con rituales ancestrales, comida deliciosa, pinturas rupestres, entre muchas otras atracciones y tan sólo está a poco menos de dos horas de CDMX en auto.
¡¡No tienes pretexto para no visitarlo!!
El Oro (2 horas)

El Oro
Además de recorrer el pueblo a tu antojo, no te puedes perder el Museo de la Minería, en donde harás un recorrido por el pasado minero de El Oro, así como una exhibición de los minerales que extraían.
También vale mucho la pena ir a las presas Brockman y Victoria (ubicadas una frente a otra). Ahí se puede rentar cuatrimotos, pasear en caballo tipo La Marquesa.
El hotel Bungalows es un buen lugar para hospedarse y su restaurante es bastante bueno. Si vas entre noviembre y marzo podrás ver a la mariposa monarca en alguno de los santuarios protegidos cercanos.
Aculco (2 horas)

Aculco
Aunque en realidad es un “pueblo con encanto”, está próximo a ser declarado “Pueblo Mágico”. Pero ultimadamente eso a quién carajos le importa?? =D El pueblo es espectacular, punto.
- El Santuario del Señor Nenthé de arquitectura moderna en el que se venera al “Señor del Agua”.
- La Casa Hidalgo que se ubica en los Arcos cercanos al Palacio municipal, misma que presto alojamientos a Miguel Hidalgo durante la lucha de independencia en 1810
- Parroquia y Exconvento de San Jerónimo construido en 1540, vistoso lugar de estilo barroco de gran extensión y rico en vegetación
- Cascadas de La Concepción, que se encuentra a 10 km de la cabecera municipal, y se llega por la carretera Aculco-Amealco. Este es un lugar ideal para acampar y se recomienda visitarla en verano ya que el caudal es mas abundante en esa época. Sus paredes de basalto son ideales para practicar rappel, ya que cuenta con varias rutas trazadas.
Aunque existen otros pueblos mágicos cerca de CDMX, elegí estos por ser los más cercanos (partiendo del Zócalo Capitalino). No obstante, te la siguiente lista contiene otros 5 Pueblos Mágicos cercanos a CDMX:
Hidalgo:
Real del Monte (2:00 horas)
Huasca de Ocampo (2 horas)
Mineral del Chico (2 horas)
Puebla:
Cholula (2 horas)