El pueblo mágico de Tequila Jalisco no solo simboliza nuestro gusto por la borrachera y el argüende, sino es en realidad un lugar muy bello digno de admirarse sobrio. Fue declarado en 2006 Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco, bajo la denominación de Paisaje agavero y antiguas instalaciones industriales de Tequila.
Si lo anterior no te convence de ir, entonces te diré que, si eres mexicano, es una obligación conocer el pueblo mágico de Tequila Jalisco, sus bellísimos paisajes agaveros y el magistral proceso de fabricación de la bebida por la que nos ubican en todo el mundo.
Si esto tampoco te convence, mi último tiro es el siguiente: en el pueblo de Tequila Jalisco aprenderás algo que te servirá toda la vida: la técnica correcta de tomar el tequila para que no se te suba.
Te dejo de tarea preguntar e insistir al guía que te lo explique detalladamente y la practiques muy duro hasta perfeccionarla…..a mi me tomó un buen rato =P
Hay varios tours que ofertan la Ruta del Tequila y te llevan en tren saliendo desde Guadalajara pasando por El Arenal, Amatitán y Tequila. También existe un recorrido bastante nice de la Casa Cuervo.
Aunque no son una mala opción, mi percepción es que estos recorridos se han vuelto tan comerciales que fallan en atrapar la esencia del pueblo de Tequila, de sus historias y sus rincones. No obstante, si no tienes otra alternativa siguen siendo una buena opción.
Yo prefiero pasear tranquilamente por el pueblo de Tequila, hacer el recorrido guiado en uno de los camioncitos disfrazados de barril para después conocer de primera mano todo el proceso de fabricación del tequila, pasar un buen rato degustando tequilas y oyendo buenas rolas de banda en el mero centro del pueblo, cenar delicioso con más tequila como digestivo y pasar la noche en este maravilloso lugar…..hasta salivé de acordarme =P
Para poder hacer lo descrito en el párrafo anterior, lo mejor es llegar al pueblo a media tarde y tomar uno de los paseos locales (los que sí dejan tu dinero en la zona).
El que más nos ha gustado es el recorrido de La Cofradía que, dicho sea de paso, es también un hermoso hotel boutique (y no es comercial, la neta). En verdad te recomiendo mucho ir a este lugar, aunque sea para cenar en su restaurante: nada caro, muy rico y elegante (además, el descorche es gratis siempre y cuando el tequila que lleves lo hayas comprado allí).

La Taberna del Cofrade
¿Que cómo le hago? Pues bien, al llegar a Tequila, verás a espaldas de la Iglesia del centro, una pequeña local llamado La cava de los abuelos. Aquí te venderán los tickets. La siguiente imagen es la fachada del lugar.
Y si de plano te da hueva buscarlo, da clic en este vínculo para saber la ubicación exacta.

La cava de los abuelos
Espero que esta información te sea de utilidad en tu próximo viaje a Tequila Jalisco y recuerda: si tomas no manejes y, si manejas, no tomes.
Si vas a agarrar la fiesta hazlo de forma responsable y pasa la noche allí. Mi recomendación, como expuse más arriba, es La Cofradía (reserva antes de ir).
¡¡Salud!!