Evita dolores de cabeza (o algo peor) siguiendo estos tips de viaje:

 

Antes del viaje

 

Revisa el clima

Lo ideal es que no haya mal clima pronosticado para los días que estarás por allá. Aunque ningún pronóstico es exacto, hasta ahora no he encontrado uno mejor que Yahoo! Clima.

 

Compra tus boletos de avión o tren

Las ofertas de último minuto antes de abordar son un mito. Siempre va a ser más caro comprar el mismo día que viajas. Mientras más anticipes tu compra, más ahorras.

Para viajes en avión, mi primer opción es buscar vuelos en Skyscanner. Si viajas dentro de México no está de más comparar precios en páginas de aerolíneas locales (Volaris, Interjet, Viva Aerobus).

Si vas a viajar en avión por Europa, busca y compara precios entre Easyjet y  Ryanair, ambas excelentes opciones para viajar rápido y a bajo costo dentro de gran parte de Europa, solamente no esperes poder elegir y reclinar tu asiento.

Para viajar en tren por Europa te recomiendo comprar un pase con anticipación en Eurail pass. El tipo de pase que más te convenga dependerá del plan que tengas. Por ejemplo, si vas dos semanas hay un pase que tiene una vigencia de 14 días y comienza a contar desde que lo usas la primera vez. Por el contrario, si vas a estar un mes y no vas a viajar en tren todos los días te convendría más un pase de 14 días no consecutivos con vigencia de un mes.

 

Reserva tu hospedaje

Es muy recomendable reservar hospedaje con anticipación porque:

1. Aseguras dónde pasar la noche (muy importante si es temporada alta).

2. Por lo general son más baratas las tarifas si compras en internet que en el mostrador del hotel/hostal/departamento.

3. Normalmente puedes cancelar sin penalizaciones hasta 24 horas antes (siempre revisa este punto antes de contratar).

4. Tienes un destino a dónde llegar y, por lo tanto, no pierdes tiempo encontrando uno a tu llegada.

Para reservar tu hotel mi primera opción es Skyscanner, aunque también puedes buscar en DespegarBestdayBooking Hoteles.com . También échale un ojo a Wimdu, donde encontrarás casas y departamentos en renta muchas veces más baratos que un hotel. Además, muchos de ellos pet friendly (punto muy importante para mi).

Para elegir tu hospedaje te recomiendo tomar en cuenta:

a) Que esté bien ubicado, cerca de los lugares que más te interese conocer. Dale preferencia a los que tengan transporte público cercano (especialmente metro).

b) Que haya sido evaluado positivamemnte por personas que lo han visitado recientemente.

Cuando hayas decidido cuàl hotel te gusta más, lo que sigue es comparar los precios para ese hotel en las páginas arriba mencionadas.

Una vez realizada la compra, imprime tu reservación y llévala contigo para no tener problemas a tu llegada. Una vez no me querían respetar la reservación y gracias a que llevaba la hoja me dieron la habitación.

 

Si vas al extranjero

1. Revisa si el destino al que vas requiere VISA. Da clic aquí para saber los países que piden visa a mexicanos.

2. Contrata un plan de datos con tu proveedor de telefonía celular.

3. Si viajas a Estados Unidos y tienes pensado ir a algún evento deportivo (NFL, NBA etc), te recomiendo mucho que compres tus boletos con anticipación. La mejor alternativa que he encontrado hasta ahora en precio y variedad es Stubhub. Asegúrate de imprimir tus boletos y llevarlos contigo. NO esperes hasta llegar allá para comprarlos porque muy probablemente para ese momento ya no haya boletos. Una vez me quedé con las ganas de ver un partido de Hockey sobre hielo por esta razón.

4. Si vas de shopping (por ejemplo, San Marcos en San Antonio USA) lleva walkie talkies para mantenerte en comunicación con tu pareja o amigos y no perder tiempo tratando de encontrarlos sin necesidad de contratar un plan de datos en el extranjero.

La primera vez que fui de shopping el haber seguido este punto me pudo haber ahorrado algo de tiempo aunque, por otro lado, el no llevarlos me ahorró algo de dinero =D

5. Si es posible adquiere el City Pass de la ciudad que vas a visitar para ahorrarte por lo menos la mitad del precio en la entrada a las principales atracciones turísticas del lugar. Lo puedes comprar  en línea  o en cualquiera de los principales lugares turísticos pero perderás algo de tiempo en la fila.

6. Avísale a tu banco que vas a salir de viaje para que no bloquee tu tarjeta de crédito.

7. Prepara un kit de medicinas para: dolor de cabeza, resfriado, diarrea, fiebre, malestar estomacal y curitas. Especialmente  lleva antibióticos porque en la mayoría de los países sólo te los venden con receta médica.

8. Lleva bloqueador solar biodegradable

9. Lleva repelente de mosquitos si vas a zonas tropicales. En caso de que no tengas uno intenta untarte shampoo Caprice verde, ¡funciona bastante bien!

 

Durante el viaje

 

1. No lleves todo tu dinero en un solo lugar, repártelo en diferentes bolsas y, si es posible, entre varias personas. Te recomiendo utilizar una cangurera para mantener todas tus cosas seguras y a la mano. 

2. No lleves objetos de valor a la vista, puede haber alguien buscando algún turista incauto.

3. Evita salir solo de noche o recorrer calles solitarias y poco iluminadas.

4. Si vas a otro país, lleva siempre contigo tu pasaporte y VISA, si ésta aplica. En USA, por ejemplo, te piden identificación oficial al realizar compras. Llevar copias no te servirá de nada.

5. En lugares donde hace mucho frío (p.e. norte de Europa) a veces los trenes no abren sus puertas para que te subas hasta que aprietas un botón. El no saber este pequeño detalle casi me cuesta perder un vuelo.

6. En Cuba, es común que un extraño se te acerque para tratar de convencerte de que los billetes que llevas (CUC’s o Pesos Cubanos Convertibles) no sirven de nada en su país y que debes cambiarlos por billetes locales (Pesos Cubanos o CUP’s ). La realidad es que te está tratando de estafar, son los CUP’s los que no sirven para casi nada. No te dejes sorprender.

Lo más recomendable es llevar a Cuba cualquier moneda excepto dólares, ya que el tipo de cambio es muy desfavorable. Para más información visita  http://www.havana.mx/